lunes, 28 de septiembre de 2015

28 de Septiembre

Hoy por fin hemos comenzado con el temario de la asignatura, viendo qué es un conflicto y sus características, esto me ha ayudado mucho a aclararme todas las dudas que tenia sobre esto, que no son pocas.
Este vídeo me ha ayudado mucho a ver que las personas hablan cada una desde su perspectiva:



Además he conocido las distintas maneras de posicionarse ante la percepción de un conflicto:

  • Visión túnel.
  • Nosolutismo o punto de vista dicotómico.
  • Fatalismo.
  • Confusión de la realidad.
  • Egocentrismo.
Y quizá como más práctico me quedo con las 3 destrezas para resolver un conflicto:
  • Escucha activa.
  • Vocabulario comprensible.
  • Reconocer y comprender emociones en sí mismo y en los demás.
Para terminar la entrada de hoy me gustaría terminar con esta frase:






jueves, 24 de septiembre de 2015

24 de Septiembre

Segunda sesión de los talleres y continúo con las ganas del primer día, sobre todo teniendo en cuenta la pregunta con la que hemos comenzado la sesión y es simplemente que si todos los conflictos son negativos, una cuestión que nos ha dado mucho que pensar a todos.
A continuación nos hemos centrado en 4 interrogantes:

  • Qué entendemos por convivencia.
  • Qué entendemos por conflicto.
  • Qué tipos de conflicto conocemos.
  • Cómo se puede resolver un conflicto.
También se nos ha dado un índice para el trabajo y hemos trabajado a través de un acróstico tratando de reailzar una definición con cada letra, esta es la mía:


En cuanto al resultado del total de la clase:



TOTAL
POSITIVOS
C
30
7
O
18
4
N
13
3
F
12
5
L
10
4
I
17
2
T
12
4


A continuación hemos calcado nuestra propia mano en cuatro dedos teníamos que poner cuatro cualidades y en el pulgar un defecto, después lo intercambiamos con un compañero que no nos conociera mucho y debería completarla con lo que él creyera sobre nosotros. Esta es mi mano:





lunes, 21 de septiembre de 2015

Una nueva aventura comienza

Hoy arranca una nueva aventura, una aventura en la que todas las caras son conocidas, tanto las de los compañeros, como la de la profesora. Una aventura que  nivel personal a mí me motiva un motón, ¡al fin una asignatura práctica, una asignatura que me va  a servir para algo! Comienzo muy motivado con la temática, seguro que es duro pero merecerá la pena.


Hemos comenzado con la presentación de la asignatura, en la que nosotros mismos somos los que hemos decidido el tipo de evaluación de la asignatura-taller, hemos optado por el porfolio, mas ademas (que no podía faltar) algún que otro trabajo.

Me gustaría comenzar con una frase que encontré de Gandhi y que para mí representará esta asignatura.