jueves, 8 de octubre de 2015

8 de Octubre

Un nuevo día, y hoy toca conocer una nueva definición de conflicto:
Anna Carpena (2003): “El conflicto es la discrepancia entre dos o más intereses simultáneos
que algunas veces conducen a un estado de tensión emocional, responsable de estados de ansiedad y
de comportamientos compulsivos”


TIPOS DE CONFLICTOS:


  • De relación: a nivel interpersonal por problemas de comunicación.
- Intrapersonales
- Interpersonales
- Intergrupales….etc
  • De poder/Intereses: autoridad, derechos, roles…
  • De rendimiento: expectativas, motivación, esfuerzo…
  • De identidad/valores/creencias: actitud, habilidad,
  • expectativas intrínsecas.
  • Visibles e invisibles: palpables u ocultos, acumulados.

- Insulto
- Rechazo
- Juguete
- Agresión
- Indefensión
- Probl. familias
- Celos
- Frustración

También conocimos los tipos de conflictos en la escuela:
  • Abiertos
  • Cerrados
Y las partes de un conflicto:

  • ORIGEN: situación, que origina el desacuerdo o problema. (desencadenante).
  • CONFLICTO: enfrentamiento, choque… etc.
  • ACOMODACIÓN: resolver el conflicto (depende del interés).
  • SOLUCIÓN: convivencia o perpetuación situación.
Por último estas son las causas de un conflicto en la escuela:
  • Competitividad
  • Ambiente
  • Escasa Comunicación
  • Inadecuada expresión emocional
  • Carencia de habilidades sociales
  • Abuso de poder/jerarquía profesorado



No hay comentarios:

Publicar un comentario